Proceso de reciclaje del cartón
Proceso del reciclaje del cartón
CÓMO SE RECICLA EL CARTÓN
Para conseguir un cartón completamente reciclado, el
producto debe pasar por una serie de fases desde que se guarda como un
deshecho, hasta que llega a una nueva vida útil. Fases que en muchos casos
resultan complejas y desconocidas, pero que tienen una explicación más o menos
sencilla.
PROCESO DE RECICLADO
Antes de saber cómo se recicla el cartón, es importante
tener en cuenta que todo parte de la intención del usuario de que llegue a
reciclarse. El primer paso se da en las viviendas particulares y en las
empresas, donde el cartón y el papel se separarán del resto de residuos, y se
llevarán posteriormente al contenedor azul.
Los camiones pertinentes se encargan de recoger el cartón de
los contenedores para llevarlo a la planta de reciclaje. Allí se acumulan y se
separan dependiendo de la calidad del papel.
El cartón, ya clasificado según su calidad, se compacta en
grandes balas que facilitan su almacenaje, a la espera de ser tratado de forma
que pueda volver a utilizarse.
PROCESO DE FABRICACIÓN
Cada bala de cartón se lleva hasta una máquina denominada
pulper, que somete al material a un proceso industrializado en el que se
tritura y añade agua. De este modo se obtiene una pasta de papel que funciona
como materia prima para fabricar un nuevo cartón.
En caso de cartones tratados de forma diferente, que incluyan
tintas o elementos especiales, es necesario someterlos previamente a un proceso
de destinado, donde se disuelve el papel recuperado en agua y se separan las
impurezas.
La pasta de papel se introduce en una máquina preparada para
fabricar papel y cartón. Allí pasa por un proceso de afinamiento, prensado,
secado y bobinado, de modo que se obtienen productos de diversas calidades y
tipos de papel para iniciar su conversión en el producto final
QUÉ SE HACE CON EL CARTÓN RECICLADO
Después de conseguir las bobinas de papel de diferentes
calidades, se destinan a todo tipo de usos, como si se tratara de la primera
vez que se utilizan.
USOS DEL CARTÓN RECICLADO
Lo que se hace con el cartón reciclado es básicamente lo
mismo que con el cartón de primera mano. Entre los usos más habituales se
encuentran:
Nuevas cajas de cartón que sirvan para todo tipo de procesos
industriales.
Material de embalaje que se utiliza en conjunto con las
cajas para el envío y transporte de cualquier mercancía.
Tubos de cartón, como las que se utilizan para el papel
higiénico, papel de cocina o papel para envolver regalos. Todos estos tubos
suelen estar realizados a partir de cartón reciclado.
Abono biodegradable para el jardín. El cartón reciclado es
un elemento biodegradable, por lo que se utiliza en pequeñas partes como abono
orgánico para el césped o cualquier planta. Tiene la ventaja de ser más
sostenible para el medio ambiente que el abono sintético.
Paneles de revestimiento para paredes. Especialmente para
gimnasios, que necesitan que las paredes estén acolchadas para evitar lesiones.
Estos paneles cuentan de forma habitual con un revestimiento de cartón o papel,
que tiene gran durabilidad y resistencia.
Bolsas de regalo y papel para envolver, después de pasar por
un proceso de afinado que hace que sea más ligero.
Ahora que ya sabes cómo se recicla el cartón y qué se hace
con el cartón reciclado, solo falta que inicies el proceso para proteger el
medio ambiente. No olvides, además, que el cartón se puede reciclar una y otra
vez, dando lugar a un proceso circular que evita la tala de árboles de los
bosques. ¿Conocías el proceso de reciclado? ¿Qué otros materiales reciclas?
Autor: http://www.lfgcartonaje.com/blog/item/37-como-recicla-carton-que-se-hace-carton-reciclado
Comentarios
Publicar un comentario