¿Dónde depositar el cartón para su reciclado?
¿Dónde depositar el cartón para su reciclado?
El contenedor azul no es un cajón de sastre. Para lograr
recuperar la mayor cantidad de cartón que pueda ser reciclado en su destino, es
necesario que el consumidor conozca las normas de actuación de los contenedores
azules, los dedicados a este tipo de residuos.
Los productos que se pueden dejar en este depósito son:
periódicos, revistas, cajas o embalajes de cartón y bolsas de papel.
Por otro lado, lo que no debemos echar en ellos es el papel
de cocina, las servilletas de papel que están manchadas, los tetra bricks, el
papel de aluminio o sanitario, cartones manchados con grasa, así como las
etiquetas adhesivas, las fotos y las radiografías.
En resumen, el cartón y el papel que se tiran en el
contenedor de reciclar no deben llevar residuos que puedan contaminar al resto
del conjunto. Esto dificultaría mucho el proceso de regeneración ya que los
materiales deben ser separados en las plantas de recuperación. Otro hecho que
perjudica esta acción es incluir elementos diferentes a los que se indica. En
este sentido, se estima que entre un 3% y un 5% del material introducido en
estos contenedores no es papel ni cartón.
En la siguiente infografía se especifica cómo es el
recorrido que sigue el cartón durante su proceso de reciclado. Todo comienza
cuando los ciudadanos depositan los residuos en los contenedores, éstos se
transportan a la planta de reciclado donde, tras varios procesos específicos,
obtienen una nueva vida.
autor: https://www.rajapack.es/blog-es/curiosidades/como-funciona-reciclaje-carton/
Comentarios
Publicar un comentario