Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Lo necesario para reciclar cartón

Imagen
Reciclaje del cartón  ¿Por qué talar los árboles si los envases de cartón se pueden reciclar? La industria del papel y del cartón necesita ambas fibras, las primarias procedentes de bosques  gestionados de forma sostenible y fibras recicladas de papel y cartón recuperado. La fibra de madera se puede reciclar hasta 5 o 7 veces, pero no indefinidamente. Las fibras pierden fuerza y longitud y se necesita un aporte de fibra primaria para mantener las propiedades del cartón. Nosotros “perdemos” al menos el 30% de papel y cartón de dos maneras principales: El uso del producto acabado, como pañuelos de papel o archivadores. Cuando se recicla la fibra, se pierden algunas fibras más débiles en el procesamiento que hay que reemplazar con la fibra primaria. Los árboles grandes no se cortan para hacer productos de papel y de cartón. La industria utiliza el raleo forestal –cortar los árboles pequeños para que el resto crezca hasta la madurez y sirvan ...

valor del carton reciclado

Imagen
valor del cartón reciclado Tanto el reciclado del papel como el del cartón tienen sentido desde una perspectiva ambiental y económica. Representa el uso eficiente de la materia prima de los bosques, la reducción de los residuos y el ahorro de energía. También juega un papel en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, generadas en los vertederos. La valorización incluye la recogida de papel y cartón usado y su entrega a una planta de procesamiento de residuos. A veces también significa el proceso de reciclado. El reciclado consiste en reprocesar el papel y el cartón recuperado, incluido el compostaje. El reciclaje ocurre cuando un producto ha cumplido su función original y se reprocesa para convertirlo en un nuevo material útil. La industria del papel y del cartón siempre ha contado con una infraestructura de recuperación de residuos. El reciclaje del papel y el cartón es anterior a la era industrial moderna. Durante cientos de años y antes...

Artefactos de cartón reciclado

Imagen
Artefactos de cartón   reciclado Manualidades Muebles: Manualidades navideñas:  

UTILIDAD DEL CARTÓN EN LA ACTUALIDAD

Imagen
UTILIDAD DEL CARTÓN  El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente, llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.  La palabra cartón también se emplea en temas de Arte para designar los bocetos empleados: como plantilla en las pinturas (generalmente murales) y como modelos para la confección de tapices y alfombras.  Normalmente, estos diseños se pintan sobre papel rígido o cartón, de ahí el uso de la palabra con tal significado.  Según la materia prima empleada en su fabricación, pueden distinguirse tres tipos de cartoncillo: Cartón sólido blanqueado o cartulinas, SBS: Fabricado con pasta química blanqueada en las capas interiores y capas de estuco en la cara super...

Usos del cartón

Imagen
USOS DEL CARTÓN RECICLADO Se estima que cada habitante del mundo usa más de un centenar de piezas de cartón en cada año, y que reciclando una tonelada de carbón podríamos salvar 17 árboles, ahorrar 4100 horas de electricidad. Uno de los principales usos del cartón reciclado, como habrás imaginado, es hacer más cartón: cajas de cartón para embalajes, packaging… Otro de los principales usos del reciclaje de cartón es la fabricación de papel. Con una tonelada de cartón se pueden conseguir 900 kilos de cartón reciclado. A pesar de su apariencia, el cartón es un material muy resistente, por eso ahora se están poniendo de moda los muebles de cartón: mesas, estanterías e incluso sillas que permiten decorar un hogar de la forma más ecológica posible. El cartón reciclado también tiene sus usos en arquitectura. El famoso arquitecto japonés Shigeru Ban se ha especializado en crear estructuras elaboradas principalmente con cilindros de cartón. Ban solidifica estos cilindros tratá...

formas de reciclar el cartón

Imagen
¿Cómo reciclar el cartón? cómo reciclar el cartónA grosso modo, existen dos formas para saber cómo reciclar el cartón: en el contenedor azul y en casa. El contenedor azul acepta revistas, papel blanco, cajas de cartón, periódicos, papel de cocina e higiénico, sobres de cartas (¡Sobretodo sin ventanillas de plástico!), hueveras, papel de envolver regalos, etc. En cambio, las servilletas de papel manchadas y los tetrabriks tienen que reciclarse en el contenedor amarillo. Así como el papel de aluminio y las etiquetas adhesivas. También hay que tener en cuenta que el papel y el cartón que ya están usados, como por ejemplo las cajas de pizza (contaminadas de grasa y aceite), al llevar restos de otros residuos, dificulta su reciclaje y, por lo tanto, no se pueden reciclar. ¿Existen otras formas para reciclar el cartón? Algunas personas creen que la única forma de reciclar el cartón es tirándolo en el contenedor azul. La verdad es que existe otra forma, y es ...

¿Dónde depositar el cartón para su reciclado?

Imagen
¿Dónde depositar el cartón para su reciclado? El contenedor azul no es un cajón de sastre. Para lograr recuperar la mayor cantidad de cartón que pueda ser reciclado en su destino, es necesario que el consumidor conozca las normas de actuación de los contenedores azules, los dedicados a este tipo de residuos. Los productos que se pueden dejar en este depósito son: periódicos, revistas, cajas o embalajes de cartón y bolsas de papel. Por otro lado, lo que no debemos echar en ellos es el papel de cocina, las servilletas de papel que están manchadas, los tetra bricks, el papel de aluminio o sanitario, cartones manchados con grasa, así como las etiquetas adhesivas, las fotos y las radiografías. En resumen, el cartón y el papel que se tiran en el contenedor de reciclar no deben llevar residuos que puedan contaminar al resto del conjunto. Esto dificultaría mucho el proceso de regeneración ya que los materiales deben ser separados en las plantas de recuperación. Otro hecho...